Artículos sobre el mundo de la peregrinación y el Camino de Santiago ¡No te pierdas nuestro blog!
¿Qué hacer y ver en tu llegada a la ciudad de Santiago de Compostela
Es natural sentirse feliz, exhausto, triste o agradecido, por lo que puedes aprovechar que ya estás allí para conocer mejor la ciudad y llevarte más experiencias inolvidables.
¿Has oído hablar de la etapa conocida como rompepiernas?
La etapa 29 del Camino Francés entre Palas de Rei y Arzúa. Esta etapa tiene un tramo conocido popularmente como rompepiernas por su gran variedad de desniveles.
Bastón o Bordón, pros y contras de su uso en el Camino De Santiago
El bastón o bordón del peregrino es uno de los símbolos más representativos del Camino de Santiago. En el siguiente artículo analizaremos las ventajas y desventajas de la utilización de bastones para hacer el Camino de Santiago y responderemos a la duda de si son o no son de utilidad.
«Navega el Camino» Desde Hondarribia hasta Santiago
El Camino de Santiago continúa renovándose y esta vez recobra una antigua ruta marítima recorrida hace cientos de años por el mar cántabro-atlántico. Oportunidad para contagiar a navegantes de la espiritualidad de la ruta jacobea, a la vez que conocen otros puertos, paisajes, costumbres y gastronomías.
¿Qué hacer o ver en el Camino de Santiago?
Si has decidido emprender el peregrinaje del Camino de Santiago, hay mucho que ver y hacer. Te dejamos algunas recomendaciones sobre los que más nos ha gustado de esta maravillosa experiencia.
¿Dónde dormir o qué visitar en la localidad de Boente?
Siguiendo el Camino Francés por la ruta principal entre Palas de Rei y Arzúa, la pequeña comunidad de Boente se erige como un oasis tranquilo para renovar energías y convivir con la naturaleza.
Leyendas del Camino | La Fuente Reniega
La Fuente Reniega es una pila de agua clara, la cual se encuentra ubicada en Alto de Perdón, en la Comunidad Foral de Navarra, cuarta etapa del Camino Francés y a pocos kilómetros de Pamplona.
¿Cómo hacer el Camino de Santiago?
Si estás pensando en hacer el recorrido del Camino Francés para obtener la compostelana, cuentas con varias alternativas.








