¿Qué visitar o hacer durante tu parada en Boente?

dormir-boente

Cuando recorres el Camino de Santiago, existen muchas localidades pintorescas como Boente que vas a encontrar durante la travesía. Allí puedes pernoctar como peregrino, quedarte para conocer sus atractivos turísticos más importantes o simplemente disfrutar de la calidez y tradiciones de su gente.

El Albergue de Boente

Si decides hacer una parada en esta villa quesera de camino a Arzúa, podrás alojarte en nuestro albergue, como hacen cada año cientos de peregrinos. Contamos con instalaciones cómodas y amenas donde pueden convivir hasta 50 huéspedes durante todo el año debido a que cuenta con 48 literas y una habitación doble privada.

Ubicado en pleno centro del pueblo y frente a la icónica Iglesia de Santiago Apóstol, el albergue Boente cuenta con precios módicos en comida, servicio de taxi y Wi-Fi gratis. Además de la piscina y tumbonas en la terraza exterior para los días calurosos, otras comodidades y espacios habituales son:

  • Botiquín
  • Comedor
  • Armarios
  • Frigorífico
  • Calefacción
  • Agua caliente
  • Bar y restaurante
  • Salón de reuniones
  • Resguardo para bicicletas
  • Ordenadores de moneda
  • Lavadora y secadora (tarifa de 3 y 4 euros/hr)

Turismo rural como incentivo

Siguiendo el Camino Francés por la ruta principal entre Palas de Rei y Arzúa, la pequeña comunidad de Boente se erige como un oasis tranquilo para renovar energías y convivir con la naturaleza.

Además de la emblemática catedral, aquí vas a encontrar la famosa Fonte de Saleta (Fuente de los Peregrinos), que según cuentan, posee poderes curativos. Sus aguas milagrosas pueden aliviar las yagas, alejar los malos pensamientos y estimular el apetito.

Antes de llegar a esta localidad, en A Peroxa puedes aventurarte a conocer la misteriosa ermita o capilla de Rocamador. Dedicada a la Virgen Negra, este monumento de devoción mariana nace de los peregrinos franceses provenientes de Midi.

No dejes de visitar esta acogedora comunidad y todo lo que tiene para ofrecer durante tu recorrido del Camino de Santiago.

3.5/5 - (2 votos)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
×