Existen muchos caminos que llevan a un mismo destino, la famosa ciudad de Santiago de Compostela, específicamente a su catedral. Anualmente miles de personas llegan a la catedral, recorriendo las diferentes rutas que forman parte de esta peregrinación.
La ruta más famosa, y por ende, más recorrida es el Camino Francés. En nuestra web podemos encontrar muchísima información al respecto. Sin embargo, muchos peregrinos manejan información errada sobre esta ruta. Es por esto que hoy queremos compartir algunas mentiras y verdades sobre el Camino Francés.
Verdades sobre el Camino Francés
1. Hay una fuente de agua y vino
Un poco antes de llegar al monasterio de Irache en Navarra, hay una fuente que brinda agua y vino gratuitamente a los peregrinos que recorren el camino. La fuente construida por Bodegas Irache tiene dos grifos en los que los peregrinos pueden refrescarse gratuitamente.
2. Recorrer las últimas 5 etapas es suficiente para obtener la Compostela
Muchas personas prefieren elegir esta ruta por ser la más corta, y contar con la distancia requerida para poder obtener la Compostela (100 Km). Este recorrido comienza desde Sarria y llega hasta la preciada catedral.
3. Es el camino más recorrido
La diferencia en el porcentaje de peregrinos que deciden tomar este camino es bastante grande, y es que sin duda alguna es el camino más famoso. Son varios los motivos por los cuales los peregrinos eligen esta ruta; sus hermosos paisajes, la facilidad para recorrer el terreno, y la gran variedad de servicios a lo largo de todo el Camino.
4. Cuenta con más de 200 albergues
Se estima que la distancia promedio entre cada albergue es de 2,9 Km, siendo algunos de propiedad privada y otra propiedad pública, pertenecientes a comunidades religiosas, asociaciones y administraciones.
5. Muchos lugares ofrecen el sello
Entre los requisitos para obtener la Compostela, está el tener un mínimo de sellos obtenidos en diferentes lugares a lo largo del recorrido. Inicialmente estos se podían obtener en los albergues, sin embargo, hoy en día gran número de restaurantes, supermercados e incluso algunos bares ofrecen este sello.
Mentiras sobre el Camino Francés
1. Es el camino más antiguo
A pesar de ser el más conocido y de preferencia para miles de personas, el Camino Francés no es la ruta más antigua para llegar a la ciudad de Compostela. La ruta más antigua es el Camino Primitivo, que fue recorrido desde mucho antes del descubrimiento de los restos del apóstol.
2. Puedes quedarte sin lugar para descansar
No sólo cuenta con un increíble número de albergues, posadas y hoteles, sino que muchos ayuntamientos de los diferentes pueblos incluso acondicionan lugares como estadios para que peregrinos puedan acampar en sus espacios.
QUISIERA CONOCER Y SABER COMO PODRIA HACER Y SOBRE TODO DESDE DONDE DEBO PARTIR Y LOS COSTOS Y TIEMPO QUE SERIA