Santiago de Compostela, mucho más que el final del Camino de Santiago
Galicia es una de las regiones más hermosas de España, y a la vez es una gran desconocida para muchos. La región gallega cuenta con un sinfín de lugares en los que poder perdernos, relajarnos y soñar, disfrutar y sonreír. Basta con pasear por cualquiera de sus ciudades y sus pueblos para darnos cuenta de que tenemos ante nosotros uno de los mejores lugares a los que poder viajar.
Y si nos ponemos a buscar lugares especiales en los que poder perderse en Galicia, seguro que uno de ellos que se nos viene a la cabeza en primer lugar es Santiago de Compostela. Se trata de un lugar que recibe millones de visitas de turistas de todo el mundo y de toda España cada año atraídos por uno de sus principales atractivos, el Camino de Santiago, que termina en la catedral de la ciudad, dedicada al apóstol Santiago. Este camino puede hacerse a través de varias vías como el Camino Francés o los Caminos del Norte, pasando por localidades como Irún o Arzúa, donde podemos aprovechar para dormir y descansar.
Pero más allá de todo esto, Santiago de Compostela es mucho más que su catedral y su camino de Santiago. Santiago de Compostela es historia, es cultura, es arte, es pasión, es diferente. Perdernos por las rúas y calles del casco antiguo es una de las mejores experiencias de las que podemos disfrutar en la ciudad. Si lo que buscamos es tener una visión panorámica de la ciudad, lo mejor es subirnos al tren turístico que nos llevará por las calles, monumentos y rincones más emblemáticos de la ciudad.
Pero si queremos ir más allá, sin duda no podemos perder la oportunidad de ver algunos lugares más mágicos y desconocidos de Santiago de Compostela como su mercado de abastos o comer en los mejores restaurantes de la ciudad, donde a buen seguro tendremos la oportunidad de comer marisco y pescado de primerísima calidad que no volveremos a probar en ningún otro lugar. Sin duda visitar Santiago de Compostela es algo que todos deberíamos hacer en algún momento de nuestra vida.