¿Quién era el Zapatones?

Imagen: burbuja.info
Hace unas semanas falleció uno de los peregrinos más famosos y entrañables del Camino: el Zapatones.
Seguramente muchos de vosotros lo conozcáis, ya que era muy habitual verlo entre los peregrinos de la plaza del Obradoiro: llegó a retratarse con celebridades y turistas de muy diversas procedencias. Su nombre real era juan Carlos Lema Balsas y era originario de Camariñas. Su historia fue triste: no tenía amigos y nada se sabe de sus padres, ya que fue abandonado cuando era un bebé.
Antes de convertirse en “El Zapatones” fue un mal estudiante, trabajó como camarero e incluso lo condenaron a pasar años en prisión por robos.
La vida del peregrino más famoso dio un giro cuando cumplió 40 años. El Zapatones quiso cambiar de rumbo y empezar una nueva vida: encontró un nuevo comienzo en la plaza del Obradoiro.
¿De dónde salió su vestimenta?
Encontró estos ropajes medievales a las puertas de una tienda. Con motivo del Año Xacobeo de 1993, Zapatones empezó a trabajar vistiéndose de peregrino: llegó a disfrazarse durante dos décadas. Durante los últimos años de su vida, Zapatones cambió mucho: se volvió oscuro y retraído, dejó de comer e incluso ya prácticamente no bebía (aunque llegó a ingresar en un centro de rehabilitación para tratar sus problemas de alcoholismo).
Además, en 2013 sufrió un atropello en el Camino Francés cuando acababa de dejar a un grupo de peregrinos al que había acompañado durante un tramo. Se fracturó las dos piernas y aunque consiguió recuperarse, este suceso lo marcó para siempre. Una de las últimas veces que fue visto ataviado con su traje de peregrino fue en Pascua (fiesta grande de Padrón).
Y vosotros, ¿habéis llegado a conocer al Zapatones?
En Samos, precisamente en el Albergue del Monasterio de Samos, mientras hacia el Camino de Santiago, encontré a Zapatones, lo habían recogido de una calle y estaba muy enfermo durmiendo en el albergue. eso fue el 14 de Abril del 2015. Un peregrino Español llamado Francisco, me conto allí mismo en el albergue la Historia de Zapatones, por lo que hoy me dio curiosidad saber si se sabia algo de él, tristemente leo desde Tegucigalpa, Honduras. Que ya descansa en Paz,
Hola Javier. Muchas gracias por compartir este comentario. El Zapatones era un hombre especial, y sin duda muchos peregrinos lo recordarán para siempre como una de las figuras más carismáticas del Camino. 🙂 Gracias de nuevo, ¡un abrazo desde Galicia!
En cambados, no mesmo sitio onde se criou, no colexio salesiano ubicado na parroquia de Castrelo, visitado a miudo pa estar ca xente que o veu medrar e xogou no tempo que aquí viveu