En Semana Santa, España es la protagonista de millones de desplazamientos de peregrinos. Se trata una época en la que generalmente a las personas les gusta viajar y salir de casa. Una propuesta interesante es hacer el Camino de Santiago durante la Semana Santa, que, aunque para algunos, una semana no llega a ser el tiempo suficiente para hacerlo, siempre se puede hacer un tramo en concreto o una ruta un poco más corta.

Consejos para preparar el Camino en Semana Santa

camino-de-santiago-semana-santa

fuente: Woman to Santiago

Hoy te daremos 5 consejos para que puedas aprovechar al máximo el Camino durante esta festividad que representa un marco festivo tan importante para los católicos.

¿Qué camino elijo?

Por ser una fecha festiva religiosa, el Camino de Santiago estará repleto de peregrinos durante toda la semana. La vía más transitada será el Camino Francés, por lo que si quieres un camino en solitario te recomendamos escoger una ruta menos concurrida. En estas fechas, todos los albergues y servicios se encuentran abiertos, así que no tendrás que preocuparte por esa parte.

¿Qué necesito?

Si decides ir en esta época, disfrutaras de una naturaleza indescriptible, corrientes de agua fresca para beber y encontrarás un clima bastante ameno. El calor será mucho más soportable que en verano, así que aprovéchalo al máximo. Pero no todo es color rosa, aunque el tiempo sea favorable, te vas a topar con lluvias típicas de esta estación del año. No olvides llevar tu chubasquero.

¿Qué meto en mi mochila?

Cargarás con un equipaje ligero. La mochila del peregrino se reduce considerablemente en esta época del año, pero aunque estés en primavera no quiere decir que no puedas terminar bajo un torrencial chubasco o una ola de calor. En el momento de preparar tu mochila ten en cuenta ser previsivo a los cambios frecuentes que podría haber en cuanto a las condiciones climáticas

Recuerda: tu mochila no debe pesar más del 10% del peso de tu cuerpo.

¿Qué tiene de especial hacer el Camino en Semana Santa?

No puedes dejar de detenerte en alguna de las fiestas, actividades y procesiones que se hacen en cada pueblo. En Santiago, la Semana Santa se celebra a lo grande, así que tomate tu tiempo al llegar allí y disfruta de los eventos culturales y religiosos que la Semana Santa tiene preparada para ti.

¿Cuántos días me recomiendas ir?

Si tienes la oportunidad de acumular unos dias de vacaciones te avisamos que un fin de semana te va a resultar muy escaso. Cinco dias es lo mínimo que deberías ir para llevarte un buen sabor de boca de tu viaje de peregrinación, pero lo ideal sería una semana entera para escaparte, redescubrirte y olvidar tu rutina diaria.

¡Únete a ser uno de los mucho que recorrerán el Camino de Santiago durante la Semana Santa este año!

Rate this post

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
×