Toda la esencia de hacer el Camino de Santiago radica en vivir una experiencia espiritual, deportiva o turística junto a otros peregrinos. El sentido original de la época en que comenzó a tomar relevancia emprender esta hazaña, implicaba viajar ligero. Aunque nadie te obliga a cargar con solamente una mochila, trataremos de simplificar las cosas para que lleves contigo sólo lo indispensable.
Lo mínimo para llevar durante el Camino de Santiago
Siguiendo la sabiduría de los antiguos peregrinos que hacían el Camino Francés u otra ruta xacobea, el atuendo dependerá de la época del año. Si decides el frío o el calor, lo importante es prescindir del algodón que tarda en secarse e incluir lo siguiente:
1. Vestimenta
Además de la ropa que llevas puesta, recomendamos preparar 2 o 3 prendas para el Camino de Santiago. Esto puede incluir un cortavientos, poncho, gorra, ropa interior, calcetines para ampollas (técnicos) y chanclas. Tu atuendo diario será una camiseta sintética, un pantalón de senderismo (cortos o largos) y el bastón trekking (opcional).
2. Documentos
Lo fundamental para estos casos consiste en cargar con tu credencial del peregrino, tu DNI en físico o digital, la tarjeta sanitaria y dinero en efectivo. También puedes incluir un pequeño diario de abordo donde plasmar tus recuerdos, redactar notas y alguna guía actualizada sobre las rutas, atractivos turísticos o Santiago de Compostela.
3. Emergencias
No hace falta que cargues contigo una farmacia entera si has elegido hacer un recorrido de 7 o menos días. Dado que en cada municipio por el que pasemos te aseguramos que habrá al menos una farmacia, bastarán pocos ítems. Analgésicos (paracetamol o ibuprofeno), tiritas, vaselina, yodo y crema solar son bastante útiles. Si viajas con otra persona, puedes distribuir la carga de este botiquín de primeros auxilios.
4. Artículos diarios
Para llevar tus cosas, es suficiente con una mochila ligera e impermeable de unos 35 a 45 litros. En ella puedes meter un saco de dormir ligero, multiherramienta, linterna pequeña, pinzas, imperdibles y un poco de detergente. No olvides tu cepillo dental y las chicas pueden incluir un neceser para el cepillo, jabón, cuchillas de afeitar, entre otros.
5. Dispositivos
Si no puedes prescindir de tu smartphone, tablet o cámara, no está prohibido llevarlos. El móvil te sirve tanto para guiarte como para hacer reservas en albergues privados y tendrás que incluir los respectivos cargadores.
Ahora que ya tienes lo imprescindible para el Camino de Santiago, ¡un nuevo reto te espera!