Las cubiertas de la Catedral y cómo ver Santiago en otra perspectiva
Después de llegar a la Catedral de Santiago de Compostela seguramente piensas que lo has visto absolutamente todo. Sin embargo, es allí cuando llega el momento de visitar sus cubiertas y ver toda la ciudad desde una perspectiva completamente diferente.
Las cubiertas de la Catedral de Santiago se caracterizan por contar con añadidos al estilo gótico, renacentistas y con una fachada al estilo barroco, además de deslumbrar con los establos y armerías que se encuentran en su interior.
Lo peculiar de estos tejados no es más que su original techo escalonado, que te brinda la oportunidad de subir e impresionarte con sus torres, pináculos, cúpulas comprendiendo cada vez más su construcción.
¿Cómo subir a las cubiertas?
A las cubiertas de este Templo se sube a través del Palacio de Gelmírez, la cual está incluida en la visita a la grandiosa catedral. Esta es considerada una de las principales construcciones civiles de la época romántica del Reino español. Así como una demostración del poder de tierras que poseían los pastores de la ciudad de Santiago y sus alrededores para este momento.
Dentro del Palacio de Gelmírez conseguirás unas estrechas escaleras en una torre, las cuales te llevarán directamente el tejado y pasando a través de todos los hermosos detalles con una combinación de diferentes estilos, lograrás llegar al famoso techo escalonado, donde sin duda podrás tener una experiencia completamente diferente y única.
¿Cómo ver Santiago de Compostela desde otra perspectiva?
La ciudad de Santiago, se caracteriza por demostrar muchísimo carácter y ser hospitalaria gracias a su historia, recibiendo desde peregrinos, pasando por turistas y terminando con estudiantes que deseen analizar su patrimonio y detalles más a fondo. Sin embargo, la ciudad suele parecer más hermosa desde otras perspectivas, donde se puede observar cada detalle de otra manera.
La ciudad, además de ser un centro popular de la peregrinación, también cuenta con hermosos aspectos curiosos que al llegar a Santiago, es necesario recorrer. Entre ellos podemos destacar la gran cantidad de arte urbano que se observar en sus calles.
Más allá del Templo
Una manera perfecta de ver más allá del templo, desde una posición religiosa y espiritual, es conocer poco a poco la historia de la ciudad y sus grandes anécdotas, esto puede darte una experiencia totalmente única además de las actividades de peregrinaje que vivirás, tales como la historia del monumento de las Dos Marías o lo que se cree del Juego de la Oca.
Conocer profundamente la ciudad de Santiago de Compostela es el objetivo de cada peregrino, no se trata sólo de conseguir la Compostela y visitar la tumba del apóstol Santiago, pues si no de vivir una experiencia única y completa.