El Camino de Santiago es duro y debes tener en cuenta las siguientes consideraciones.
Antiguamente los peregrinos no se preocupaban por su equipaje y preferían confiar en la hospitalidad y amabilidad de las personas a la hora de realizar su peregrinación, en cambio ahora tratamos de llevar todo lo posible y eso puede convertirse en un verdadero inconveniente a la hora de realizar el Camino y puede hacer que no lo disfrutemos al 100%.
Un peso excesivo es algo que puede ocasionarnos graves dolores de espalda tras kilómetros y kilómetros de camino, con sus subidas y sus bajadas. Al comienzo del Camino no lo notaremos pero una vez estemos llegando al final, los 10 kilos del primer día los sentiremos como si estuviéramos llevando 20 kilos a nuestra espalda, por lo que es necesario llevar solamente lo imprescindible y olvidarnos del “por si a caso”.
Otra opción todavía más apetecible y que puede llegar a ser la mejor opción es contratar una empresa de servicio de transporte de mochilas o también conocidos como “servicios de apoyo”. Es un idea brillante si lo que buscas es hacer un camino relajado y disfrutar de todos los parajes que te depara el camino, es decir una manera de disfrutar plenamente de la experiencia del Camino.
Por si eres reacio a este tipo de servicio que ofrecen a los peregrinos y quieres vivir una experiencia plena del camino, con su sufrimiento y su alegría, debes saber que el peso aconsejable para un mujer es de 8 kilos mientras que el de para un hombre es de 10 kilos. Como decíamos anteriormente solo debes llevar lo necesario.
En cuanto a la ropa debes llevar ropa interior, una camiseta, gorra, chubasquero, un chandal, una toalla de secado rápido y no te olvides de las chanclas para dejar airear los pies al final de cada etapa. También es importante que lleves un botiquín solo con lo imprescindible (gasas, betadine, repelente de insectos y crema social) y productos de aseo tamaño mini.
La documentación que debes llevar el D.N.I, l tarjeta de la seguridad social y credencial del peregrino. Sería interesante llevar una guía de la Ruta Xacobea que has elegido para saber en todo momento donde estas o que es lo que estas viendo y el móvil con el cargador por si hubiese algún problema.
Pese a estas recomendaciones es muy probable que acabes con dolor de espalda por lo que os dejamos una serie de recomendaciones y consejos sobre que hacer en caso de dolor durante tu peregrinación elaborado por el colegio de fisioterapeutas de Galicia.