Ya está disponible la nueva guía orientada a ayudar a personas con discapacidad…¿conocéis la iniciativa ‘Camino de Santiago accesible para todos’?

GUÍA-BOENTE

Su objetivo es el de ofrecer información sobre la accesibilidad de las etapas del camino y sus recursos turísticos. Además también contendrá detalles de los recursos turísticos complementarios, como transporte, alojamiento, restaurantes, monumentos, ocio, etc., que reúnan un nivel óptimo de accesibilidad para personas con discapacidad.

La guía se centrará en los tramos del camino en Castilla y León y en Galicia.

Todos los productos y recursos contarán con una descripción detallada de su nivel de accesibilidad física, visual y auditiva en las diferentes estancias y servicios que ofrece. A ello se le añadirá una breve información general sobre su localización y el entorno.

Los contenidos de la guía serán publicados en el portal web de Turismo Accesible de Predif, en Tur4all y en el Geoportal de Turismo Accesible.

La Fundación Aspaym y el área de innovación de la Fundación Vodafone también han contribuido gracias al desarrollo de herramientas tecnológicas.
Dichas herramientas constituirán una comunidad virtual ‘online’ llamada ‘Camino de Santiago entre todos’, una página web 2.0, una aplicación móvil y una tarjeta de beneficios para peregrinos.

¿Cuáles son los objetivos específicos de la guía?

• Ofrecer a los turistas con discapacidad y con otras necesidades especiales una información detallada sobre el grado de accesibilidad de las distintas etapas del Camino de Santiago y de los recursos turísticos próximos que les facilite la planificación de su experiencia.
• Dotar a las distintas administraciones públicas por las que pasa el Camino de Santiago de una base de datos que recoja las características específicas en materia de accesibilidad de los distintos tramos del Camino y de los recursos turísticos, situados en su localidad, provincia o comunidad autónoma.
• Crear las herramientas tecnológicas que permitan no sólo la actualización constante de esta base de datos, sino también la máxima difusión de los mismos en España y el extranjero.
• Crear las herramientas tecnológicas que permitan la comunicación entre los demandantes de servicios turísticos relacionados con el Camino de Santiago y los proveedores de los mismos.
• Crear una Red Social de peregrinos que puedan intercambiar experiencias y contribuir a la promoción del producto turístico “Camino de Santiago para todos”.
• Crear otros servicios relacionados con el Camino de Santiago que contribuyan a la fidelización de los peregrinos con y sin discapacidad.
• Sensibilizar a los profesionales del sector turístico, del ámbito público y privado, sobre la necesidad de mejorar la accesibilidad en las instalaciones y servicios turísticos, así como las ventajas económicas del Turismo Accesible.
• Aportar propuestas concretas de mejora de la accesibilidad a cada uno de los establecimientos analizados en este proyecto.
• Crear nuevos servicios dirigidos a personas con y sin discapacidad que generen nuevos empleos en las localidades rurales del Camino de Santiago.

Interesante iniciativa, ¿verdad? 🙂

5/5 - (1 voto)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
×