¿Cómo es el proceso de contabilización de los peregrinos que han llegado a Santiago de Compostela?

estadísticas-peregrinos

Fuente: Abc.es

Calcular el número de peregrinos que transitan al año por el Camino de Santiago es muy difícil, debido a que no existe un lugar oficial que registre a los peregrinos para poder realizar una estadística.

Existen dos lugares que pueden orientar sobre el número de peregrinos: Roncesvalles, un punto emblemático por donde pasa una inmensa cantidad de peregrinos y que cuenta con una oficina del peregrino que recoge las estadísticas de los que paran a dormir. Es importante saber que en este lugar no se puede contabilizar a los que no pernoctan, ni a los que no comienzan a transitar desde Roncesvalles o a los que recorren otras de las rutas Jacobeas.

El otro lugar es Santiago de Compostela, en su oficina de acogida al peregrino. Este es el lugar por donde pasan la gran mayoría de peregrinos para buscar su Compostela (documento que acredita el haber realizado el camino de peregrinación). Aunque no todos desean su Compostela, la cantidad de ejemplares entregados se toman como cifra oficial del número de peregrinos que llegan hasta Santiago de Compostela.

Estadísticas mensuales oficiales según La Oficina del Peregrino

Para hacerte una idea de la cantidad de peregrinos que realizan el Camino de Santiago, te contamos que en lo que va de año 2017, la ruta Jacobea suma más de 298.000 caminantes.

En el mes de enero del 2017, la Oficina de Peregrinaciones recibió 1355 peregrinos. En febrero: 1696, en marzo: 5176, en abril: 26926, en mayo: 35346, en junio: 41619, en julio: 47470, en agosto: 57681, en septiembre: 42189, en octubre: 31341 y en noviembre: 7346.

¿Qué motiva a tantas personas para recorrer el Camino de Santiago cada año?

El Camino de Santiago es una experiencia que todo amante de la aventura quiere vivir. Es una ruta muy popular que brinda la oportunidad de conocer el norte de España mediante itinerarios diferentes, hasta llegar a la meta: la Catedral de Santiago.

Existen muchos factores que motivan a las personas para la realización de este recorrido, además del más importante: por motivos religiosos. Algunos de ellos son la cultura, el ponerse en forma, reto personal, el turismo, el encontrarse con uno mismo, la aventura, el visitar la tumba del Apóstol Santiago, el acercarse a la naturaleza, entre otras.

Recorrer esta ruta es sin lugar a dudas una de las experiencias más gratificantes que hay. Anímate a ser uno de los miles que se unen cada año para realizar esta bonita aventura.

5/5 - (1 voto)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
×