¿Os animáis a realizar el Camino de Santiago en bicicleta?

Se trata de una opción muy recomendable para los amantes de la naturaleza del deporte, además de una alternativa para aquellos que quieran probar nuevas formas de hacer el Camino.

el camino en bicicleta

Actualmente, el porcentaje de peregrinos que se decantan por esta modalidad es inferior al 20%, una cifra bastante baja en comparación con las personas que van a pie (la inmensa mayoría).

El primer aspecto que debe tenerse en cuenta es la ruta que se realizará y preparar detalladamente sus respectivas etapas.

Como dato curioso y bastante relevante para los que peregrinen en bicicleta destacamos que a partir de las 20:00 los caminantes tienen preferencia con respecto al resto para pernoctar.

Los ciclistas, y cualquier otro tipo de peregrino que no vaya a pie, tardarán mucho menos en llegar al siguiente albergue en caso de que las plazas estuvieran cubiertas.

Al contrario de lo que muchos piensan, el camino en bicicleta no es sinónimo de realizar un mayor esfuerzo. Para determinar la dificultad hay que tener en cuenta diversos factores: la meteorología, el estado del terreno, la condición física…

Camino de Santiago en bicicleta

El tipo de bicicleta

El modelo de bicicleta que elijamos a la hora de realizar el Camino es fundamental. La bicicleta todoterreno permiten acceder a los mismos caminos que cualquier persona.

Podéis consultar el libro De Madrid a Santiago de Compostela en bicicleta todoterreno, una guía clara y completa para el cicloperegrino. La bicicleta de carretera es considerada una de las más cómodas para el peregrino. Pese a esto, la híbrida de los dos tipos citados anteriores es la mejor opción.

La época del año en la que se realiza el Camino es fundamental: el estado de los caminos pueden llegar a deteriorarse mucho por culpa de la lluvia principalmente. Factores como contar con un vehículo de apoyo o llevar el equipaje con alforjas pueden facilitar el viaje notablemente.

Las normas de circulación han de cumplirse de forma muy estricta: usar un casco homologado, el chaleco reflectante, no invadir la calzada…Para más información os recomendamos visitar este foro específico para ciclistas. 😉

5/5 - (1 voto)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
×