Bastones de trekking

Los bastones se han convertido en uno de los elementos clave del Camino de Santiago que muchos peregrinos deciden llevar para hacer su travesía más cómoda o simplemente como souvenir.

Este símbolo se utiliza desde tiempos antiguos por los peregrinos para defenderse de animales y como fuente de apoyo en el trayecto. Pero, ¿realmente son útiles los bastones durante el recorrido hacia Santiago de Compostela?

¿Son necesarios los bastones de trekking para el peregrino?

Durante el Camino de Santiago existen diferentes etapas de recorrido con ciertas irregularidades que se pueden superar con ayuda de un bastón de apoyo. Sin embargo, algunos peregrinos aseguran no haberlos utilizado en ningún momento. Te mostramos las ventajas y desventajas de llevar a tu aventura este símbolo del peregrino.

Ventajas de llevar bastones

  • Un bastón es una excelente fuente de apoyo para esos momentos en que te sientes muy cansado y con fatiga. De este modo, podrás reducir la sensación de debilidad en el cuerpo mientras retomas la energía para continuar.
  • Los tropiezos durante el camino no se hacen esperar, el bastón te brinda firmeza y buena sujeción al suelo, ayuda en descensos difíciles con piedras, barro, bajadas empinadas y cuestas. Además, viene bien para apoyarte mientras subes pendientes pronunciadas.
  • Es la alternativa ideal para hacer un ejercicio físico más equilibrado, ya que repartes el esfuerzo de forma pareja en todo el cuerpo y libera en un 30% el trabajo de las piernas, así que no sufrirán un impacto excesivo durante la travesía.
  • Puede ayudarte a mantener alejados a animales agresivos que te sorprendan durante el recorrido, en ocasiones perros o serpientes pueden aparecer y un bastón evitará ataques inesperados.
  • Algunos bastones de trekking son fáciles de colgar en la mochila, no pesan y no ocupan espacio, así que podrás llevar tus manos libres siempre que lo desees sin aumentar la carga de viaje.

Desventajas de llevar bastones

  • Cuando atraviesas etapas con caminos planos no será de mucha utilidad, tendrás que colgarlo o plegarlo y guardarlo en tu mochila.
  • Al llegar a los albergues no lo necesitarás, así que puedes dejarlo en las zonas destinadas para ellos y tomarlos el próximo día. Hay quienes los olvidan, por lo que se considera una desventaja.
  • Si lo usas constantemente pueden hacer daño leve en las manos como rozaduras o ampollas.
  • Requiere una inversión extra antes de iniciar tu camino como peregrino.
  • Si decides fabricar tu propio bastón de madera no se podrá plegar ni colgar, pesará más que uno de trekking y será difícil descansar los brazos cuando lo desees.

Teniendo en cuenta estos factores, los bastones de trekking son muy útiles durante todo el camino hacia la ciudad de Compostela. Sin duda, aliviarán el cansancio y facilitarán el trayecto, pero la decisión es tuya. ¿Te animas a llevar un bastón al Camino de Santiago?

5/5 - (1 voto)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
×